top of page
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Instagram Icon
Copia de EGIDA.png

Cursos de 
Especialización

Son parte de la oferta académica de la EGIDA para su ciclo 2022 como espacios de formación de dos meses duración, dirigidos a funcionarios de instituciones públicas y privadas, así como a líderes y lideresas de los pueblos indígenas de la Amazonía peruana.

Curso de Especialización: Realidad Indígena Amazónica en el Contexto Nacional

La EGIDA acude a la necesidad de brindar herramientas y formación a los y las profesionales de instituciones públicas y privadas con la finalidad de que comprendan los elementos claves de las políticas públicas en relación a los pueblos indígenas, en vinculación al ejercicio de sus derechos colectivos con un enfoque intercultural e interseccional.

Sabio matsigenka1.png

Curso de especialización Gobernanza y Gestión del Territorio para el Ejercicio de Derechos Humanos y La equidad de Género en Pueblos Indígenas

Es importante que los líderes y lideresas indígenas cuenten con la información y herramientas adecuadas para desarrollar una gobernanza eficaz, promover procesos de planificación pertinentes y acordes con el contexto comunal, beneficiando la gestión de sus territorios.

Curso Economía Indígena_seleccionados_ed

Curso de Especialización : Comunicación Estratégica para la Incidencia Política

Es necesario que nuestras comunicadores, varones o mujeres, sean quienes vayan tejiendo y generando los procesos comunicacionales en las organizaciones regionales, federaciones y comunidades, Pero al mismo tiempo deseamos que puedan trascender a los medios locales, nacionales e internacionales, utilizando herramientas comunicacionales para la defensa e incidencia, desarrollando estrategias pertinentes que tracen y planifiquen con mayor acierto los pasos a dar, en función de los objetivos de la defensa de defensores e incidencia.

ORAU (1).jpeg

Curso de Especialización : Derecho para Defensores Legales y Defensores Ambientales

En medio de este contexto, es imperante que los asesores legales de las organizaciones indígenas y las mismas organizaciones, estén perfectamente informados, respecto a sus derechos, el ejercicio de los mismos y la defensa de aquellos que ponen en peligro su seguridad y liberad por la defensa de s territorio y sus recursos. Es necesario promover, a partir del conocimiento, un orden social más justo, equitativo e inclusivo para los pueblos indígenas, participando competentemente en la formulación e implementación de políticas con perspectiva intercultural, y participación activa de los pueblos indígenas y sus organizaciones.

N47A2811_edited.jpg
Tropical Leaves
bottom of page