top of page
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Instagram Icon
Copia de EGIDA.png

EGIDA lanza curso de especialización en Ecuador con el apoyo del BLF Andes Amazónico

prensaaidesep

La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) y la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (CONFENIAE), dos destacadas organizaciones indígenas, han unido esfuerzos para ofrecer un curso de especialización sobre "Retribución y contribución climática en los territorios de vida" de la Escuela de Gobierno Indígena y Desarrollo Amazónico (EGIDA) en Ecuador.



 

Este programa tiene como objetivo capacitar a hombres, mujeres y jóvenes de las nacionalidades indígenas de la región, así como a los equipos técnicos de sus organizaciones y otras entidades comunitarias. El énfasis está puesto en las bases de CONFENIAE y las nacionalidades Achuar, Shuar, y otras Asociaciones indígenas clave como la Federación de la Nacionalidad Shuar de Zamora Chinchipe (FEPNASHZ), Nacionalidad Achuar del Ecuador (NAE), la Federación Interprovincial de Centros Shuar (FICSH), y el Consejo de Gobierno del Pueblo Shuar Arutam (PSHA).

 

Bajo el título "Retribución y contribución climática en los territorios de vida", el curso comenzará el lunes 30 de septiembre a las 9:00 a. m. y será impartido en modalidad semipresencial. El programa abordará temas esenciales como la justicia climática y el rol vital que desempeñan los pueblos indígenas en la protección del medio ambiente. El curso combinará clases virtuales, utilizando plataformas como Classroom y Google Meet, con sesiones presenciales para facilitar la interacción en tiempo real entre docentes y participantes.

 

La asistencia técnica es proporcionada por Practical Action y AIDESEP, como parte del proyecto BLF Andes Amazónico, financiado por el gobierno del Reino Unido a través del Fondo de Paisajes Biodiversos (BLF). Este curso busca ser una herramienta transformadora para los pueblos indígenas del Ecuador, promoviendo enfoques innovadores en la educación y fortaleciendo la capacidad de las comunidades para proteger sus territorios y promover sus derechos en el contexto de las discusiones globales sobre el cambio climático.

 

El programa de EGIDA rompe con los métodos tradicionales de enseñanza, apostando por una formación práctica y adaptada a las realidades de los pueblos amazónicos. Para más información, se puede consultar el resumen del curso en nuestra página oficial de https://www.escuelaegida.com,  de Confeniae y Aidesep.



 

 
 
 

Comments


bottom of page