

El Diplomado en Gobernanza indígena, incidencia y comunicación política de ÉGIDA, ofrece como parte de su malla curricular el curso denominado Investigación y Práctica. Este curso que inició en enero del 2021 tiene como objetivo impulsar en los y las participantes la implementación de una propuesta de mejora de la gobernanza en sus organizaciones. Con una metodología inspirada en la Investigación, Acción Participativa, cada grupo de trabajo decide de manera colectiva la temática a trabajar, tomando como eje la gobernanza política. Todos los grupos emprenden un proceso de análisis de una problemática, incluyendo en este proceso a diversos actores, con la finalidad de proponer acciones concretas que contribuyan a la mejora de su gobernanza. Buscando impulsar esta iniciativa, el Diplomado en Gobernanza indígena, incidencia y comunicación política de ÉGIDA otorga a cada grupo de trabajo la Beca “Investigación en gobernanza” para financiar la implementación de sus propuestas de acción. Todos los grupos contarán con un monto que permita implementar sus propuestas y luego presentar los avances y logros de esta como parte de la sustentación final para la obtención del certificado. Esta iniciativa permite llevar a la práctica todos los conocimientos que se van desarrollando en los demás cursos de la mejor manera posible.
Esta iniciativa es liderada por AIDESEP en el marco del proyecto Amazonía Indígena Derechos y Recursos (AIRR), liderado por Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF) y con el apoyo financiero de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). El proyecto busca mejorar la participación de los pueblos indígenas en el desarrollo económico sostenible de la Amazonía, fortaleciendo la conservación de la naturaleza y la reducción de la pérdida de los bosques.
